Clasificación morfológica del género Pterophyllum



El género Pterophyllum encuadra a uno de los peces estandarte de la acuariofilia. El denominado pez Ángel o Escalar, siendo muy pocos los aficionados que no han mantenido nunca a este indiscutible rey en sus acuarios.El descubrimiento y primera clasificación taxonómica de la especie (taxonomía - ciencia que se ocupa de clasificar a los seres vivos tanto animales como vegetales) data del año 1823 y no fue hasta más tarde cuando se clasifica con el nombre Pterophyllum que viene a significar "aletas en forma de hoja".

En un principio el género estaba compuesto por 5 especies, las cuales hoy en día se han rebajado a sólo tres:


Pterophyllum Altum
 
Pterophyllum Scalare
Cuyos sinónimos son Platax Scalaris, Zeus Scalaris y Pterophyllum Eimekei.
Pterophyllum Dumerili
Sinónimo del Pterophyllum Leopoldi.

 

El género es originario exclusivamente de Sudamérica. Estando presentes en gran parte de los tramos fluviales de los ríos Orinoco, Esequio y Oiapoque así como en el Amazonas y afluentes (entre otros ríos Negro, Madeira y Tapaijós).

En muchas de las clasificaciones el Dumerili viene reflejado como una subespecie del Escalar sin interés acuariófilio y no suele encontrarse en ninguno de los envíos de los importadores.

Morfología

El Pterophyllum es un género antiguo desde el punto de vista de la acuariofilia, el cual ha sido objeto de múltiples crías selectivas en las que se han desarrollado infinidad de formas con variaciones visibles en las aletas y en sus coloraciones. Si bien esta cría puramente comercial sólo afecta a la especie más difundida el Scalare.

El P. Altum presenta muchas dificultades de mantenimiento debido a que su cría en cautividad es problemática y no es fácil de lograr. Por ello los escasos individuos que se pueden encontrar rara vez en el comercio son especimenes salvajes que presentan severos problemas de adaptación al nuevo medio y a la nueva alimentación.

El Escalar salvaje considerada como la variedad original o inicial es de coloración mayoritariamente gris con sombras negruzcas y unas aletas relativamente cortas para lo que podemos ver comúnmente en los comercios.

Pterophyllum Scalare coloración salvaje
Pterophyllum scalare coloración salvaje

 
Pterophyllum Altum
Pterophyllum altum


Pterophyllum Dumerili
Pterophyllum dumerili


El cuerpo es alto y comprimido en forma romboide con la boca sobresaliendo. La talla común que alcanza en estado salvaje es de 15 cm de longitud y 25 cm de alto. Tiene 2 juegos de aletas pares, que serían las ventrales, que son radios espinosos que no tienen ninguna función en el movimiento del pez y las laterales que sirven de estabilizador en la natación

Además posee tres aletas impares que serían la dorsal formada por una zona delantera de radios espinosos y una final de radios blandos, la aleta anal muy desarrollada de morfología similar a la dorsal y la aleta caudal cuya función es la de dirigir la natación del animal y finaliza en dos prolongaciones filiformes.

Sobre la coloración gris plata se dibujan cuatro rayas verticales bien marcadas de color negro de similar colocación en todos los animales.

La primera de las rayas verticales se encontraría en la cabeza por delante de las branquias atravesando el ojo. La segunda franja nace en el comienzo de la aleta dorsal y se extiende hasta la zona anal. La tercera y más grande se extiende desde las terminaciones filiformes de la aleta dorsal hasta la punta contraria en la aleta anal. Por último posee una cuarta franca en el péndulo caudal en el nacimiento de la aleta. 

Las diferencias sexuales no son perceptibles por su forma o color, por lo que deberemos atender a sus papilas genitales exclusivamente. Siendo muy difícil de constatar fuera del periodo de reproducción. Un signo inequívoco de madurez sexual en la especie es la coloración anaranjada del iris.Existe otra variedad de escalar salvaje a la que se denomina "aletas de velo" cuyo origen mayoritariamente es la captura, debido a que presenta muchas dificultades de reproducción en cautividad, cuyo tamaño puede doblar al ejemplar descrito anteriormente.

La otra especie en el género, el P. altum, presenta una proporción ancho por alto más dispar si cabe que el Escalar, siendo su cuerpo mucho menos romboide y más triangular. La altura máxima que puede alcanzar en estado salvaje ronda los 50 cm y la mayor diferencia aparente la encontramos en la región frontal, en la que el Altum presenta el morro (denominado stop o silla nasal) mucho más pronunciado que el Escalar.

El P. altum presenta 6 franjas verticales de coloración negruzca, cuatro más marcadas hubicadas en las mismas localizaciones que el escalar y dos más diluidas colocadas respectivamente entre la primera y segunda franja, y entre la tercera y cuarta. 
 

Las dos especies comparten hábitat en algunos de los tramos fluviales por lo que es muy corriente el cruce entre ambas. En estos casos se vuelve imprescindible la comprobación del tamaño y del número de las escamas. Que en el Altum son más pequeñas y más numerosas.

Por último, el Pterophyllum dumerili morfológicamente es muy similar al Escalar salvaje y presenta como mayores diferencias unas aletas dorsal y anal menos desarrolladas y no tan verticales como en el escalar. Estas se orientan más hacia la aleta caudal. Por último si nos fijamos en la cabeza del animal podremos observar una forma más redondeada menos romboide con un "stop" nasal menos marcado.

Características del agua en biotopo

Por su procedencia el P. scalare requiere aguas ácidas, es decir; con un grado de Ph por debajo de 7. Su grado de Ph más indicado sería alrededor de 6 grados, no siendo conveniente descenderlo más aun cuando comparta biotopo con el Disco que si soporta grados menores. A Ph cercanos a 7 el Escalar tiende a oscurecerse.

Pterophyllum Altum
Pterophyllum altum

 
Pterophyllum Altum
Pterophyllum altum
La dureza de carbonatos estaría fijada entre 0 y 3 grados de Kh y la dureza total no superior a los 4º dGh.

La coloración del agua de procedencia, debido a los materiales en descomposición que cubren su fondo, sería el ámbar dependiendo de la zona examinada, con visibilidades entre 1 y 5 metros. La temperatura se encuentra entre los 28 y 30º. El agua se presenta cerca del estancamiento por lo que a los animales no les gustan las turbulencias excesivas generadas por los filtros.

Lo comentado anteriormente serían las condiciones optimas para mantener animales salvajes. Si por el contrario, que es lo más habitual, nuestros animales proceden de criadero, normalmente de varias generaciones atrás, las condiciones de mantenimiento son menos exigentes y podemos adaptarlos a condiciones más neutras e incluso con cierto grado de acidez.

Sin embargo si de P. altum se trata la cosa varía radicalmente. La mayoría por no decir todos los animales proceden del medio salvaje y sus calidades acuáticas soportadas son más limitadas. El grado de acidez se establece en los lugares de origen entorno a los 5 grados. Dureza total entre 1 y 2 grados dGh. Temperaturas entre 29 y 31 grados C.

Según diversos autores dependerá muy mucho la procedencia de los animales para fijar las condiciones de mantenimiento ya que aseguran la existencia de casos de animales recolectados en aguas con Ph superiores a 6 o inferiores a 5, en diferentes profundiades con diferente visibilidad y con diferentes temperaturas. Incluso Marco Salvadori en el libro "Los escalares comunes y los Altum" de la editorial De Vecchi comenta que se han encontrado animales en numerosos grupos en aguas estancadas a temperaturas cercanas a los 36 grados.

Agradezco enormemente al Staff de www.aquanovel.com  por permitirme utilizar en este sitio la Clasificación morfológica del género Pterophyllum que hemos mostrado anteriormente y esperamos que haya sido de su completo agrado.




Staff Criadero Scalare


 

Bienvenidos!


Somos criadores y mayoristas de peces angeles ( Pterophyllum Scalare ) Gran calidad y variedad en todos sus tamaños.
Algunas de nuestras marcas: Lees , Tetra , Penn-Plax , Marineland , Wardley , TOM , Instant Ocean , Jungle , Life-Tech , Unipet *** Somos importadores directos ***
Peces nacionales de Exportacion , Ciclidos Africanos , Importaciones de Asia y Sur America , Peces Marinos *** Somos importadores directos ***
 

Sign by Danasoft - Myspace Layouts and Signs

Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis